Noticias

Vides Maín: integración o interacción

Torino (Italia) Immagine correlata a Vides Maín: integración o interacción

Vides Maín, en los últimos días de junio, ha realizado la revisión del año privilegiando la dimensión de la fiesta y los lenguajes juveniles.
El espectáculo "La tienda de los juguetes", en la que participaron los niños, los muchachos, los jóvenes y las mamás fue un test interesante. En el escenario interactuaron endades diferentes y un gran número de culturas y procedencias distintas unidas por un mensaje contracorriente que acompañó la historia desde el principio hasta el fin. Con el baile, con las palabras, con el mimo, con el canto, con la acrobacia, los actores comunicaron que la solidaridad es más importante que la riqueza y que lo que cuenta no es el color de la piel sino tener un corazón capaz de amar.

Con inmensa alegría festiva, tuvo lugar la celebración del envío, como conclusión del itinerario formativo, a los adolescentes y jóvenes como ayuda animadores del Verano Muchachos 2014. Los participantes fueron unos 40, llenos de entusiasmo, casi todos crecidos en los ambientes salesianos y provenientes de diversos países. A través del juego y de la animación experimentaron el significado de la relación educativa con los niños. Fue enriquecedor el testimonio de una comunidad creíble que les acogió y les ayudó a hacer emerger sus aspiraciones más escondidas de autenticidad, libertad, solidaridad y compromiso en el voluntariado.
Después se llevó a cabo la fiesta con los niños, los jóvenes, las familias de Spina 3, el último barrio surgido en la Circunscripción n. 5 donde desde hace algunos años, en una torre de 22 plantas, un apartamento ahora ya demasiado pequeño, se acoge a los jóvenes más necesitados y a sus familias.

La última experiencia ha sido al mismo tiempo que el inicio del Centro de verano, una estancia en Cesana en el turinés que para muchos ha sido la única ocasión de vacaciones. Ha sido una experiencia de amistad y de novedad donde día a día nos hemos comprometido en construir la Casa de la Paz. La casa de la Paz ha sido una intuición de Mónica, hermana gemela de sor Cristina Stara, que durante años ha sido una educadora de Vides Maín. Hoy trabaja en uno de los Centros de las Toxico dependencias de la ciudad y ha optado por regalar tiempo de sus vacaciones para educar a los jóvenes en la prevención. Mónica ha hecho convertir la pequeña capilla, en la Casa de la Paz, y ha usado el dado del Amor para hacer surgir de las páginas del Evangelio, los valores que unen y permiten mirar con ánimo libre y a amar sin prejuicios.

0 Comentarios Escribir un comentario

    Sin comentarios
  • Escribir un comentario